
Categoría | Marketing
Home office: Consejos para teletrabajar con eficacia
Fecha - 12 Mayo 2020
Hace muchos años el teletrabajo era considerado como algo extraño e insustancial o como la excusa perfecta para que el empleado se escaquease de sus obligaciones. Sin embargo, a día de hoy el teletrabajar es una costumbre completamente aceptada por la sociedad e incluso es ya una forma de vida. Además, gracias al teletrabajo surge la oportunidad de adquirir talento en cualquier parte del planeta. El Foro Económico Mundial ve en ello uno de los pilares de la transformación laboral que está teniendo lugar en el presente, ya que en muchos casos el trabajador puede llegar a ser incluso más productivo que en la oficina.
En Actions Call hacemos una gran apuesta por el teletrabajo, es por eso que queremos proporcionarte algunos consejos sobre cómo llevar a cabo tu home office con eficacia:
1º Tómatelo como un trabajo tan serio como el que pones en práctica en la oficina
Sé comprometido. Aunque estés trabajando desde casa, es importantes que estructures tu trabajo, ya sea día a día o de forma semanal para cumplir con todo de forma eficiente.
2º Define horarios y hábitos de manera estricta
Es necesario que establezcas una rutina todos los días de la semana. Aquí es aconsejable que pongas el despertador con bastante tiempo de antelación para ducharte y desayunar con tranquilidad. Hazlo exactamente igual que si tuvieses que ir a la oficina.
3º Establece de un espacio propio donde desarrollar tu trabajo
Ejercer una labor en el dormitorio o en la cocina no es precisamente una buena idea. La asociación de ideas con otras obligaciones o el mismo desorden pueden llegar a desconcentrarte.
4º Mantén todo el contacto posible con tus compañeros de oficina
Pese a que no los veas todos los días, hay infinitas formas de estar comunicado con el resto de los trabajadores: chats corporativos, e-mail, videollamada, mensajería instantanea...
5º El ocio y las obligaciones laborales, mejor separados
El teletrabajar acusa el riesgo de crear una adicción al mundo laboral. A pesar de que dispongas de acceso al sistema de la empresa así como al email, has de diferenciar claramente las distintas parcelas de tu vida personal.
6º Di no a una vida sedentaria
El trabajar desde casa y el salir poco a la calle puede exponerte a diversos problemas de salud. Por lo tanto, haz ejercicio, ya sea antes o después de tu jornada laboral. Si lo realizas antes de trabajar, afrontarás el día con mayor energía.
7º Haz pequeñas pausas para estirar los músculos o comer algo
Suelen aparecer contracturas si estamos mucho tiempo sentados en la misma posición, debido a lo cual es recomendable levantarse de vez en cuando. Así pues, realiza pausas para el café.
8º Olvídate de mirar las redes sociales
Cuando trabajamos en casa surgen muchas tentaciones, siendo una de ellas el consultar los perfiles en las redes sociales. Evítalas a toda costa pues son una fuente de distracciones.
9º Ten disponible un número de teléfono y/o un email corporativo
Esto es especialmente útil para separar la parcela profesional de la personal. No emplees tu correo privado para trabajar.
10º Que los que conviven contigo te apoyen
Tu familia debe respetar tu espacio y molestarte lo mínimo posible cuando estás trabajando. Conciliar es muchas veces complicado cuando se teletrabaja.
ActionsCALL
Comentarios
'sOlgOV<'">xIbwak
795Q1
,.)'().)."

Telemarketing
La marcación automática y sus ventajas para el Call Center
Fecha - 07 Noviembre 2023

Marketing
¿Qué es la atención al detalle y por qué es relevante en el servicio al cliente?
Fecha - 31 Octubre 2023

Telemarketing
¿Cuáles son las mejores horas para realizar llamadas comerciales?
Fecha - 24 Octubre 2023